Título:
Frustración en Paguí
Género:
Nouvelle Vaga (que no Vague)
Duración:
Dos hogas y tgese minutes
Director:
Ann Fanterrible
Idioma:
español y francés de los bajos fondos (mec, putain, flic, etc)
Reparto:
Tuque Sabes, Johny Dea, Apu Esnada y B.T. Yah. Cameo de Quique Sanfrancisco
haciendo de galerista ciego de la calle Rochefort (galería de alimentación).
Argumento:
Paula sueña con ir a París y en una tómbola benéfica le toca una batidora con
ticket regalo de El Corte Inglés. Al ir a cambiarla por algo más práctico, le
devuelven mil eurazos, con lo que se decide a sacarse unos billetes low cost y
reservar los 800 restantes para le voyage, de 4 días.
Su
sueño es cortarse el pelo a lo garçon,
comer filet mignon y crème brûlée y llamar a les flics
desde el Bois de Boulogne diciendo que se
ha perdido.
Nada más llegar, descubre que los 800 euros que lleva no le durarán ni 24 horas y que cucú se dice igual pero se escribe diferente. Ilusionada por ir directa a Montparnasse a descubrir por qué Simone de Beauvoir se enamoró perdidamente de Jean Paul Sastre, que era espantoso, se decide a coger le métro desde su hostal en la Rue Perignac, donde le ocurren dos cosas extraordinarias: una, se encuentra por casualidad a su amor de verano de veinte años atrás y dos, al irse a saludar, el chico tropieza y se rompe le peroné. Los cuatro días siguientes los pasa la pobre Flora (su nombre ya era una fatalidad) acompañando a Elmer (sí, Elmer) a los distintos despachos médicos donde requiere tratamiento, sin poder tomarse ni un café en el Flore, cantar la Marsellesa o ver la tumba de Jim Morrison.
![]() |
Despedida Flora-Elmer antes del gran bofetón |
Pasados
los cuatro días, Flora se despide del pobre Elmer junto al Sacré Coeur, quien le dice inocentemente: “han sido unos días idílicos, he
disfrutado de Paguí aún yendo en la silla de ruedas, y qué bien la has
empujado” a lo que Flora, hasta el moño de guardar las formas, le atesta un
solemne bofetón y le empuja Montmartre abajo, escaleras incluidas, mientras la
imagen se funde de negro al grito de un NOOOOOOOOOOOO difuminado.
![]() |
Elmer al aterrizar en el Carrousel de Saint-Pierre, aún vivo. |
Si
uno se queda hasta el final de los créditos, se rompe la incertidumbre de si
Elmer sobrevive o no al accidente: Chicago, 2023, una oficinista parece mirar
con amor a un compañero de trabajo, que al fin se le acerca y la pide salir. Es
Elmer, algo canoso, que da pequeños saltitos de alegría al recibir un sí, pero
que tropieza fatídicamente con la impresora y se parte la clavícula, dejando a
la chica espantada y regalándole al espectador un final abierto y emocionante.